Una guía de cosas que podemos hacer después de instalar KaOS 2014.03.
Nota: Este tutorial se irá actualizando con nuevos datos o aportes según sea necesario, no olviden revisarlo de vez en cuando.
Intentaré hacer un artículo de lo que podemos hacer después de instalar KaOS, como es obvio serán mis opciones personales según mis gustos y costumbres. Solo deben tomar aquello que les sea útil.
Dividiré el artículo por categorías, por opciones recomendadas y por opcionales. Todo llevado en un orden más o menos lógico, osease, el orden en que yo hago las cosas o las recuerdo.
Una aclaración que siempre viene bién. Antes de usar KaOS… ¿Que es y que no es KaOS?
Empezamos 🙂
Pacman
En mi caso, lo primero que hago es darle velocidad a Pacman. En esta parte nos encontraremos los mirros, o espejos de software, que usa KaOS.
kdesu kate /etc/pacman.d/mirrorlist
Podemos is haciendo pruebas al actualizar o instalar software para ir viendo velocidades de descarga. Por defecto tenemos los 3 activos, si vemos lentitud según nuestra conexión podemos ir jugando con los mirrors, comentando o descomentando al gusto.
# mirrorlist generated by rankmirrors during KaOS installation # the original file was saved to /etc/pacman.d/mirrorlist.pacsave Server = http://mirror3.layerjet.com/kaos/$repo Server = http://mirror.dacentec.com/kaosx/$repo Server = http://kaosx.us/repo/$repo
Hecho esto actualizamos.
sudo pacman -Syyu
OPCIONAL (paquetes necesarios para compilar por nuestra cuenta):
sudo pacman -S base-devel
OPCIONAL (solo para testers): Añadir el repositorio [build] a KaOS
KDE (configuraciones básicas post-instalación)
Apariencia de las aplicaciones, ajuste fino.
Tipos de letra, o tipografías esenciales.
sudo pacman -S ttf-droid ttf-ubuntu-font
Configurar al gusto, en mi caso.
Véase también | Consigue un renderizado de fuentes perfecto en KDE desde el propio KDE
Integrar aplicaciones GTK y Root GTK en KDE.
Deshabilitar el gestor de carteras Kwallet, me resulta muy molesto. (desmarcar todas las opciones en ambas pestañas)
Definir el español como preferido en País/Región/Idioma (mover a la derecha y aplicar)
Configurar las notificaciones de sonido de KDE
Efectos de escritorio. En caso de tener buen soporte de drivers gráficos y aceleración completa configurar al gusto. (yo voy tirando con lo básico y poco más, hoja glide, lampara mágica, ventanas gelatinosas etc)
Decoración de ventanas, configurar botones. Suelo moverlos a la izquierda y dejar solo 4 botones.
Nepomuk, solo desactivo PIM.
Arranque y apagado, gestor de sesiones, comenzar con una sesión vacía en cada reinicio.
Activar o desactivar el inicio automático de sesión de tu usuario. (Pantalla de acceso)
Gestión de energía, ahorro de energía. En equipos de escritorio deshabilito las opciones.
Hablemos del rendimiento de KDE, unos tips para adaptarlo y aligerarlo.
Y hasta aquí una configuración básica de las opciones de KDE, hay mucho más, por supuesto, pero eso ya entra en los gustos de cada cual.
Veamos algunos elementos de KDE y posibles tips.
1.- Numix para KDE
2.- Cómo tener las opciones Borrar, Copiar a, Mover a, en Dolphin desde el menú contextual
3.- Enchular el Dolphin en KaOS
Software relacionado con Internert:
Plugin de flashplayer para poder ver vídeos de Youtube p0rn y demás…
sudo pacman -S flashplugin
Hangout plugin.
sudo pacman -S google-talkplugin
Navegadores web.
sudo pacman -S firefox firefox-i18n-es-es google-chrome
Poner Firefox en español: En complementos/idiomas activar el español, nueva pestaña, about:config, aceptamos la advertencia, en el campo buscar ponemos general.useragent.locale, damos doble click en Valor y en la ventana que se abre cambiamos en-US por es-ES y aceptamos. Reiniciar Firefox.
Extra: FXChrome, a Chrome-like theme for Firefox
Twitter:
sudo pacman -S choqok hotot
IRC: Viene Quassel pero me gusta este más.
sudo pacman -S konversation
Torrent:
sudo pacman -S qbittorrent transmission-qt transmission-cli
Mensajería instantánea:
sudo pacman -S pidgin jitsi
Correo electrónico.
sudo pacman -S thunderbird trojita
Ofimática:
En mi caso instalo LibreOffice pero no la suite completa, solo lo que uso, el idioma español (libreoffice-es) el calc y writer
Aunque instaléis componentes de LibreOffice por separado se os instalará las dependencias necesarias.
La suite Calligra no suelo usarla, la desinstalo desde Octopi prestando atención a las dependencias y desmarcando aquellas que no quiero que elimine.
Kwrite, suelo usarlo junto con Kate.
sudo pacman -S kde-baseapps-kwrite
Gráficos:
sudo pacman -S gimp inkscape kdegraphics-kolourpaint digikam darktable converseen
Krita también suelo desinstalarlo, pues apenas si se manejar el Gimp. Esto lo hago desde Octopi por mayor comodidad y así controlo mejor el temas de dependencias.
Programas Multimedia. (sonido y vídeo)
sudo pacman -S vlc cantata soundkonverter smplayer
Extra: Cantata + MPD
Lightworks, editor professional de vídeo.
sudo pacman -S lightworks
Captura tu escritorio en vídeo. Para mi, Vokoscreen el mejor.
sudo pacman -S vokoscreen
Handbrake. Todopoderoso conversor de vídeos.
sudo pacman -S handbrake
ClipGrab. Aplicación para bajar y convertir vídeos/audio de Youtube y otros populares sitios de vídeos online.
sudo pacman -S clipgrab
Utilidades varias:
Monitores de sistema.
sudo pacman -S htop conky
Para portátiles: Laptop Mode Tools
sudo pacman -S tlp
Integración GTK.
sudo pacman -S oxygen-gtk2 oxygen-gtk3
Ver el espacio de archivos de sistema de forma elegante con DFC.
sudo pacman -S dfc
Gparted, potente gestor de discos y particiones:
sudo pacman -S gparted
Drivers gráficos:
Kaos ofrece por defecto los drivers libres de Intel y ATI. En los Nvidia hay la opción, durante el booteo de la live, de elegir iniciar con los libres nouveau o los propietarios de Nvidia.
Si se elige iniciar con los non-free de Nvidia quedarán instalados en el sistema al terminal la instalación.
Referencias de obligada lectura.
1.- Cambiar entre drivers Nvidia libres y no-libres
2.- Cambiando de gráficos Intel a Nvidia en KaOS y Manjaro [Nvidia Geforce GT 610]
3.- Por qué no hay drivers propietarios de ATI (Catalyst) en KaOS
Panel de control de Nvidia.
sudo pacman -S nvidia-settings
Kernels:
KaOS maneja 3 tipos de kernels en su sistema, a estos kernels los denomina linux.
1.- Linux – Es el Kernel predeterminado (core) suficientemente probado y estable
2.- Linux-next – Es el kernel que sigue al predeterminado, el próximo en desarrollo. Las últimas versiones se suelen ofrecer en [build] aunque también puede usarse desde los repositorios estables normalmente una versión anterior.
3.- Linux-LTS – Es el kernel LTS (de largo soporte) indicado para equipos más viejos que no tienen soporte en los nuevos kernels. Este kernel tiene soporte extendido hasta el 2016 y se va actualizando al mismo tiempo que en kernel.org.
Véase (obligada lectura)
1.- Instalar linux-next y linux-lts
2.- Kernel linux y linux-next: dos ramas del Kernel a elegir en KaOS
3.- Un nuevo Kernel LTS (3.2.xx) disponible en KaOS (una chica, una distro y un destino)
Activar Bluetooth:
sudo systemctl start bluetooth sudo systemctl enable bluetooth
Integración Android en KDE. (este paquete viene por defecto)
sudo pacman -S kdeconnect-kde
sudo pacman -S aria2
Lógicamanre la lista sería mucho más larga, pero ya voy a parar aquí.
Hay programas que no he mencionado o bien por que ya vengan de serie, o bien por que no uso. Al final, la elección de instalar determinado software es nuestra, en instalando solo lo necesario, solo lo que usemos, tendremos un sistema más fluido.
Espero que esta guía les haya resultado útil, sobre todo para los que recién comienzan en KaOS 😉
Enlaces de interés:
KaOS
KaOS Forum
KaOS G+ Community
[…] Guía post-instalación KaOS 2014.03 […]
Me gustaMe gusta
Estimado, acabo de instalar esta distro. Me parece muy prometedora. Dígame, que se puede usar que cumpla la función de Bleachbit o Ubuntu Tweak para limpiar el sistema?
Me gustaMe gusta
@Fmser
No veo necesario limpiar el sistema pues el sistema no se corrompe, en KaOS no está el Bleachbit y en lo personal no lo recomiendo. Una vez que lo use en mi antigua Debian me la dejó hecha un asco y tuve que formatear.
Estando actualizado periódicamente y de vez en cuando limpiando la caché de pacman con sudo pacman -Scc no se necesita nada más.
Me gustaMe gusta
lo que buscas ya viene con KDE y se llama Sweeper
Me gustaMe gusta
Pues más fácil… ¡¡¡Imposible!!! Me has animado de nuevo amigo y ya me la estoy bajando para dejarla instalada en mi máquina personal donde todavía por razones laborales (MSOffice) tengo instalado un Windows 8.1 y reemplazar a Kubuntu 14.04 (64) que estoy probando pues busco una distribución que no tenga que reinstalar cada 6 meses y KaOS cumple con ello.
Una pregunta: ¿Tengo que hacer una instalación limpia incluido el -/home- o puedo dejar el actual -/home- que hice con Kubuntu?
Te estaré molestando si algo no me funciona bien y no encuentre primero ayudas en la web.
Me gustaMe gusta
@Gerson
Lo más recomendable es instalación limpia incluido el /home pues si no se te mezclarán archivos de configuración de Kubuntu y KaOS
Para un mejor soporte también puedes postear en el foro de KaOS, y en español, aunque el foro sea inglés http://kaosx.us/phpBB3/
Me gustaMe gusta
yo lo que hago en estos casos es el /home/miusuario lo muevo a /home/miusuario2
luego re instalo o cambio de distro, ahí se vuelve a crear /home/miusuario por la distro que instalé
y por ultimo muevo el contenido de miusuario2 a miusuario
(la distro que instales le tenes que decir que NO formatee la particion /home que solo la use como /home)
Me gustaMe gusta
Es perfecta!!!! Sólo le veo un pero…no hay forma humana de instalar android-sdk? Quiero decir, se puede, pero falta una dependecia 32 bits…no se puede mirar siquiera de permitir instalarlo mediante KCP? Es una auténtica pena, no me gustaría tener que migrar sólo por este detalle.
Me gustaMe gusta
@Manuel Genovés
Pues ni idea sobre android-sdk no lo uso, pero puedes hacer tu petición en el foro de KaOS para ver si lo pueden subir a KCP
En el foro pues postear en español si lo deseas.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Lo cierto es que es una distro que da gusto
Me gustaMe gusta
depende mucho del paquete, si bien no soporta 32 bits hay bundles de 32 bits que si funcionan como el de XAMPP, como ya te dijo yoyo, date una vuelta por el foro quiza demm sepa si se puede hacer algo 😀
Me gustaMe gusta
Un Crimen!! que no este Skype en los repos! lo utilizo mucho para llamadas a larga distancia.
Me gustaMe gusta
un crimen es que Skype siga usando 32 bits siendo que hace 10 años que los 64 bits están presentes.. por suerte yo conseguí que toda la gente con la que me comunico use hangouts
Me gustaMe gusta
A alguien le resulto poner a punto a Dropbox? Esta en los repos, se instala, se abre pero… no se puede definir donde guardar los archivos ni se conecta con la base en la nube. Alguien tuvo mejor suerte?
Me gustaMe gusta
@marcos
Es cosa de Dropbox y sus últimas versiones para Linux, instala este que funciona http://yoyo308.com/2012/03/22/como-instalar-dropbox-en-debian-kde-y-demas-distros-kde-con-integracion-en-dolphin/
O bien pásate por aquí http://manjaro-es.org/viewtopic.php?f=9&t=938
Me gustaMe gusta
Anda de maravillas. Mil gracias!
Me gustaMe gusta
Cordial Saludo, excelente post, la distribución es muy linda, por cosas de la vida cambie la barra principal o barrra inferior y ya no tengo el inicio que viene por defecto que por cierto es muy linda, Alguien sabe como puedo volver a recuperarla?, Gracias.
Me gustaMe gusta
@Eduardo
Tienes que agregar un nuevo panel y los elementos que antes había, como el Homerun etc…
Me gustaMe gusta
Soy nuub, no veo xampp en los repositorios. ¿Puedo instalarlo desde afuera o habrá algún problema?
Me gustaMe gusta
@Dva
Puedes instalarlo desde fuera.
Me gustaMe gusta
Mi estiamdo yoyo, por los comentario que he leido sé que usted es una gran persona, que ayuda al que necesita de sus conocimientos, soy nuevo en linux y he quedado gratamente impresionado de este precioso sistema, actualmente uso debian, pero he quedado ilusionado al querer usar kaos, lo he instalado, solo que al reiniciar me sale este error.
/dev/sdb1: recovering journal
/dev/sdb1: clean, 181010/640848 files,1211432/2560000 bloks
y de ahi no pasa. Quisiera saber la solución apropiada.
Uso una pc con Intel core(TM) duo. OpenGL renderer Gallium. eso es lo que sale al ejecutar hardinfo.
de antemano, muchas gracias.
Me gustaMe gusta
@CarlosAM
No se que pueda pasar así que lo mejor es que postees el mismo problema en el propio foro de KaOS, allí seguro te ayudará la propia desarrrolladora.
Foro – http://kaosx.us/phpBB3/
Aunque el foro sea en inglés puedes publicar tu pregunta en español que te atenderán igual 😉
Me gustaMe gusta
yoyo me convenciste de probar KaOS y dejame decirte que me dejo impresionado, en este momento lo estoy usando en live cd hasta hacer un poco de espacio e instalarlo junto a fedora y w7.
por ahora lo unico malo que veo es no poder cambiar el brillo de la pantalla a mi notebook pero supongo que se puede arreglar al instalarlo en el disco.
Debo decir que esta distro promete mucho y probablemente se vuelva mi favorita
Me gustaMe gusta
holas, existe la posibilidad de instalar avidemux en kaos?
gracias
Me gustaMe gusta