Oye, cucha, mira que te diga ¿Te acuerdas de Sayonara Player? Si hombre, ese reproductor del que ya te hablé en este artículo (Sayonara Player: Mi nuevo reproductor de audio para GNU/Linux y también debería ser el vuestro)
Además, también te enseñé como se instalaba en Ubuntu/Debian y en KaOS
Pues bueno, hace apenas unos días que su developer (lo digo en inglés por que queda mejor que en español, desarrollador) Lucio Carreras, acaba de anunciar nueva versión, la 0.6.5, la cual viene con interesantes novedades.
De momento, y tal y como vemos en su sección descargas, de donde podéis bajaros el player, esta 0.6.5 aún es una versión beta, pero llevo unos días con el y se comporta como un campeón, aún no se ha quejado.
No entraré de lleno a explicar lo que es Sayonara Player pues ya lo vimos aquí, así que mostraré, a vista de pájaro, las novedades más visibles de esta 0.6.5.
Lo primero que impacta en nuestras retinas es el nuevo visualizador espectrum, primera imagen que abre el post. A mi me mola, aunque el anterior también me molaba.
Ahora contamos con más idiomas, entre ellos el español de España, que está casi al 100% aunque hay pequeños gazapos, nada grave.
Nuevas funciones que podemos observar desde los menús Ver y preferencias ¿un convertidor mp3, control de velocidad y un broadcast? entre otros…
La verdad, no recuerdo si estas cosas estaban en la anterior versión, y me da flojera instalarla para comprobar. Tampoco he encontrado información en su site, supongo que tendrán que ponerla cuando se lance la versión final. Sea como sea, molan estas novedades, en caso que lo sean 😛
También tenemos como novedad un repo PPA para Ubuntu, donde el developer pide un colaborador para mantenerlo, así que ya sabéis, si alguno entiende de estas cosas 😉
Recuerden que esta es una versión beta, lo que la hace una versión de prueba. Reportes de errores y ayuda con las traducciones, son bienvenidas, ambas cosas. Tal y como dice Lucio Carreras, para cualquier cosa nos podemos poner en contacto con el.
Os invito a probar este estupendo y minimalista reproductor, y si os convence y podéis y queréis colaborar con el proyecto, su developer admite donaciones 😉
Algo que me gusta mucho es su integración con Unity, muy práctico manejarlo desde el icono en el panel superior.
Enjoy 😉
Se sabe algo en que consiste el apartado “Broadcast”?? Para que es? Streaming dentro de una red local o hacia afuera?
Me gustaMe gusta
Según veo, parece que es para una red local.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por cierto, se me había pasado la opción y no la había visto, conserva también las barras de nivel, ahora más actuales que en la anterior versión
Me gustaMe gusta
Está muy mono, en especial el analizador de espectro, tengo algo parecido en Windows con rainmeter, en Linux aun no pillo nada parecido
y en Android tengo lo mismo con Xposed framework y Cool Tool.
Le vamos a dar una mirada, veamos si funciona bien en OpenSUSE Tumbleweed y compite con mi ultra personalizado Amarok…
Gracias por compartir.
Saludos.
Me gustaMe gusta
@ivan
Gracias a ti por pasarte
Un saludo
Me gustaMe gusta
Aquí modifiqué el AUR para instalarlo en Arch: http://paste.desdelinux.net/5114
Me gustaMe gusta
Me da este error a la hora de instentar compilar desde el PKGBUILD que has dejado
==> ERROR: PKGBUILD contiene caracteres CRLF y no puede ser usado.
Me gustaMe gusta
Que raro. De todos modos es por gusto, no pincha en Arch. Ya le escribí al desarrollador.
Me gustaMe gusta
Conseguí compilarlo e instalarlo desde el PKGBUILD en mi Antergos, funcionando ok
Esta nueva versión ya no usa gstreamer-0.10 sino gstreamer 1.x
Te dejo el PKGBUILD modificado: http://pastebin.com/Z2fvXK4n
En KaOS aún no lo he conseguido, sigo peleando con qt4, me da error al compilar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ok. Thanks
Me gustaMe gusta
Este reproductor esta excelente, ligero, bonita interfaz, sobre todo el modo oscuro, sonido muy bueno, y consta de muchas herramientas como los grandes, aquí escucho Killall Radio, Yoyo, un salu2
Me gustaMe gusta
Tampoco me funciona.. me tira este error:
copy "empty.db" to "/home/elav/.Sayonara/player.db"
Fatal Error: could not copy DB file to "/home/elav/.Sayonara/player.db"
Database could not be created
Database not existent. Creating database
copy "empty.db" to "/home/elav/.Sayonara/player.db"
Fatal Error: could not copy DB file to "/home/elav/.Sayonara/player.db"
Load EQ from string: "Flat:0:0:0:0:0:0:0:0:0:0"
Loaded equalizer: (0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0)
Load EQ from string: "Rock:2:4:8:3:1:3:7:10:14:14"
Loaded equalizer: (2, 4, 8, 3, 1, 3, 7, 10, 14, 14)
Load EQ from string: "Light Rock:1:1:2:1:-2:-3:-1:3:5:8"
Loaded equalizer: (1, 1, 2, 1, -2, -3, -1, 3, 5, 8)
Load EQ from string: "Treble:0:0:-3:-5:-3:2:8:15:17:13"
Loaded equalizer: (0, 0, -3, -5, -3, 2, 8, 15, 17, 13)
Load EQ from string: "Bass:13:17:15:8:2:-3:-5:-3:0:0"
Loaded equalizer: (13, 17, 15, 8, 2, -3, -5, -3, 0, 0)
Load EQ from string: "Mid:0:0:5:9:15:15:12:7:2:0"
Loaded equalizer: (0, 0, 5, 9, 15, 15, 12, 7, 2, 0)
**** All settings initialized ****
Install path in "/usr/local"
Segfault received.
Sorry, Sayonara has crashed. :(
Please send the error file "/home/elav/.Sayonara/error_log" to luciocarreras@gmail.com
Me gustaMe gusta
hmmm vaya x diox, pos ya no se más que decirte….
Me gustaMe gusta
Ya ya. El problema es que cuando Sayonara se ejecuta copia un fichero llamado empty.db a ~/.Sayonara/ y por algún motivo no lo estaba haciendo. Copié el fichero manualmente y ya funciona.
Me gustaMe gusta
Nice pues 😉
Me gustaMe gusta
Pero Deadbeef sigue siendo el mejor
Me gustaMe gusta