Ya tocaba, ya iba siendo hora. No todo en este mundo virtual es en inglés, el idioma español es omnipresente en la red al igual que el inglés.
Las grandes distribuciones Linux cuentan en sus foros con la opción de un sufboro en otros idiomas, el español entre ellos. Y si no es en los foros oficiales siempre hay alguno NO oficial que da esa opción. Y es que nosotros, los hispanohablantes, somos muchos y muy poderosos (y muy guapos)
Es por esto, algo que ya le hemos comentado a Ikey Doherty con anterioridad, que ahora ha decidido abrir el foro oficial de SolusOS a más idiomas. Algo que sin duda le dará más participación al foro.
Pero no solo va a ser un subforo en el que gente de habla no inglesa podrá postear sus consultas, como por ejemplo tiene Manjaro. En SolusOS se va a poner íntegro todo el foro completo con sus subforos, es decir todo el índice 😉
Así, de esta manera, no nos mezclamos en un solo subforo franceses, alemanes, hispanos, rusos, chinos etc… si no que tendremos a nuestra disposición el foro completo en nuestro idioma 😛
El compañero Ikey me ha pedido ayuda para la traducción en español y yo por supuesto no he podido negarme, ya traduje también el SysMenu para Manjaro 🙂
De mi parte ya le he enviado la traducción a Ikey a través del foro y en cuanto se ponga manos a la obra podremos postear en los foros de SolusOS en español ¿maravilloso, verdad? 😛
Que duda cabe que esto es algo muy beneficioso para SolusOS pues le ayudará a extenderse en el mundo de habla hispana 😛
Enjoy 😉
Actualización: Ya esta disponible el foro en español, pueden visitarlo y registrarse si gustan, los esperamos.
Foro Español SolusOS | http://main.solusos.com/forumdisplay.php?35-Espa%F1ol
¡Estupenda noticia tocayo!
Me gustaMe gusta
Así es, tocayo… ya tocaba!!!! 😛
Me gustaMe gusta
¡Genial! era lo único que le faltaba a SolusOS.
Me gustaMe gusta
Exacto, Oscar.
A mi lo único que me falta es dinero, por lo demás, ya me apaño 😛
Me gustaMe gusta
Esa si es una gran noticia, me parece muy bien que por fin abra subforos en otros idiomas.
Me gustaMe gusta
Así es compa, un saludo 😉
Me gustaMe gusta
SolusOS 2 = La distribucion perfecta.
Porque a mi esta es la unica distro que me ha satisfacido (todo un verano cambiando distros) a mi ya me da igual lo que haga ikey en su distro, que vaya a cambiar por pisi y eso, mientras sea estable y funcional, no me importa, pero una pregunta que me hago es si se podrá cambiar la extensión .deb por .pisi?
Me gustaMe gusta
@xpgnome
SolusOS 2 estará hecho de cero con pisi e Ikey proveerá de herramienras para pasar de .deb a .pisi en caso de que queramos ayudar y aportar en los futuros repositorios comunitarios de SolusOS (SCR)
No hay que cambiar extensiones, solo instalar SolusOS 2 y pista!!! 😉
Pero a SolusOS Eveline aún le queda mucha vida, seguirá teniendo soporte hasta año y medio después de que Debian Wheezy sea lanzada comop estable así que hay tiempo de sobra pa tó 😉
Me gustaMe gusta
Muy buena noticia, sin duda esto es importante para que mas gente se decante por esta distro, el soporte en linux es muy importante y si lo tienes en tu idioma mejor que mejor. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola, Arturo
Así es 😉
Un saludo y gracias por el comemntario.
Me gustaMe gusta
Muy buen trabajo el que realizas!! Eres un fenómeno!!!
Me gustaMe gusta
Lo se, debería se mínimo presidente de la Junta de Andalucía!!! 😛
Me gustaMe gusta
[…] muy buena noticia de la que me entero gracias a la publicación en DebLinux que Ikey, el desarrollador de SolusOS, ha abierto un foro en Castellano o Español como le quieran […]
Me gustaMe gusta
que bien me alegro con la creación del subforo…muy bien Yoyo. saludos, Holmes
Me gustaMe gusta
Gracias, Holmes.
A fin de cuentas, mejor tener el soporte en el foro oficial, ha merecido la pena esperar 🙂
Un saludo
Me gustaMe gusta
Excelente noticia. Me alegra que podamos tener foro en español, estoy feliz feliz jajaja Saludos
Me gustaMe gusta
Felicidades yoyo en este nuevo proyecto, le intalé solusOS eveline a mi novia y quedo encantada, ahora lo mejor sera que podremos compartir ideas en nuestro propio idioma con este foro. 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, cooper15
Me alegra oir eso 🙂
No dudéis en registraros cuandso os apetezca, seréis recibidos con los brazos abiertos.
Y me ha gustado especialmente lo de tu novia, hacen falta más chicas en Linux 🙂
Un saludo
Me gustaMe gusta
Si fijo a registrarse se ha dicho… A pues si pero mi novia es más veterana que yo usando linux, aunque de ubuntu no pasaba hasta ahora… Y tienes toda la razón hacen falta mas mujeres,de hecho aparte de niky no conozco más. Saludos y que estés bien hermano.
Me gustaMe gusta
Una muy buena idea, muchas veces encontramos una distro que nos gusta pero todas las ayudas están en inglés y por mucho que busquemos terminamos abandonando esa y cambiándola por otra; he encontrado muy buenas referencias de este S.O. así que voy a bajarlo y probar en una netbook y si quedo a gusto pues la colocaré en una laptop que ahora tiene Kubuntu 12.04 x64
Me gustaMe gusta
Hola, Ghermain
No te arrepentirás si la pruebas 😉
Un saludo
Me gustaMe gusta
Acabo de instalarla y va muy fluído, bastante configurable, muy rápida su instalación y también su actualización, Opera, Cromium, Wine, Dropbox, Pidgin perfectos, algunas cositas en inglés que quedaron pero ya solucioné, Skype con el problema del mic integrado que no graba, el externo si, no encuentro lo de los drivers privativos para el wifi, trae bastante sofware preinstalado; lo único es que en el menú las carpetas con tildes no se muestran correctamente pero de resto está muy bien, creo que se quedará por bastante tiempo en mi netbook. ¿Es rolling release o hay que estar instalando cada cierto tiempo una distro nueva?
Me gustaMe gusta
Para lo del las tildes en el menú Cardapio basta con quitarles las tildes a las carpetas en la /home.
Por ejemplo Música a Musica, Imágenes a Imagenes y así con las demás que se vean raras en Cardapio.
No es Rolling Release sino semi-rolling, pero dentro de la misma rama (Eveline) se va actualizando sin necesidad de volver a instalar.
Te animo a registrarte al foro de SoluOS en español 😉
Me gustaMe gusta
Felicidades por el nuevo proyecto,ya era hora de un foro en español para solusOS 😀
Saludos 😀
Me gustaMe gusta
Hola, Demian
Si, ya era hora 🙂
Gracias por la visita 😉
Me gustaMe gusta
Llevo usando Eveline 64 bit unos meses y me va bastante bien, es más, creo que me quedaré con solusOS (antes tenía instalado Linux Mint). Una preguntilla, la alpha no está para 64 bit, no ? No es que me importe mucho, pero me gustaría probarla.
Saludos
Me gustaMe gusta
No,, no está para 64-bit, solo para 32
No obstante la alpha 5 de SolusOS 2 ya está descontinuada por parte de Ikey, solo le entran paquetes de Debian Wheezy.
La próxima SolusOS 2 ya no estará basada en Debian, será una distro madre usando paquetería .pisi
Un saludo
Me gustaMe gusta