Si si, lo se, no hace falta que me miréis mal, Debianitas ¬__¬
Ya se que en Debian tenemos el Iceweasel y el Icedove, que son lo mismo que el Firefox y el Thunderbird pero optomizados por Debian y un poco más libres, si cabe.
Nadie es perfecto y sobre gustos ya se sabe, y sobre costumbres igual. El caso es que hay mucha gente que prefiere el Firefox y el Thunderbird en Debian y gracias al magnífico equipo de SolusOS nunca fue más fácil tenerlo y en apenas unos minutos y sin riesgos 😉
Veamos como hacerlo… sigue leyendo.
Recordemos que SolusOS está basada en Debian por lo cual podemos intercambiar repositorios entre ambas distros
Lo primero es agregar al sources.list el repositorio de SolusOS a nuestras respectivas Debian: /etc/apt/sources.list
Para Debian Squeeze (actual estable) agregaremos el de SolusOS 1.1 Eveline
##SolusOS 1.1 Eveline deb http://packages.solusos.com/ eveline main import upstream non-free #deb-src http://packages.solusos.com/ eveline main import upstream non-free
Para Debian Wheezy (actual testing) agregaremos el repositorio de SolusOS 2
NOTA: SolusOS 2 por ahora solo está en 32-bit así que en el momento de escribir esto este repositorio solo valdría para Debian Wheezy 32-bit
##SolusOS 2 deb http://packages.solusos.com/ two main upstream import non-free #deb-src http://packages.solusos.com/ two main upstream import non-free
Actualizamos la lista de paquetes e instalamos la keyring de SolusOS
# apt-get update
# apt-get install solusos-keyring
Instalamos el Firefox 13.0.1 y el Thunderbird 13.0.1 con su respectivo paquete de idioma en nuestra lengua
# apt-get install firefox firefox-l10n-es-es thunderbird thunderbird thunderbird-l10n-es-es
También se pueden buscar los paquetes desde Synaptic 😉
Una vez instalados ya podéis comentar los repositorios de SolusOS si no váis a hacer más uso de ellos, y volverlos a descomentar en futuras actualizaciones del Firefox y el Thunderbird 😉
¿Que más se puede pedir? Debian y SolusOS, SolusOS y Debian…. tanto monta monta tanto, como Isabel y Fernando 😛
Enjoy 😉
a) hereje!!! debian hizo el lio de iceweasel para algo, no para que sus usuarios ignoraran todo el esfuerzo!!!
b) (vale, ya dejo mi debianismo radical de lado :P)
comentar los repos es….. ganas de hacer las cosas a mano. tener que ir, cada X tiempo, descomentarlos, ver si hay actualizaciones, y volver a comentarlos. demasiado trabajo.
debian ofrece el apt-pinning para algo:
>>> nano /etc/apt/preferences
Package: firefox
Pin: o=solusos ## revisar esto y quitar comentarios, que el apt/preferences no los admite
Pin-pirority: 900
ahora, firefox se actualizara automaticamente desde el rpo de solusos. pruebalo. 😉
PD: yo lo hacia con experimental, y de lujo, no tener que comprobar cada semana si habia alguna actualizacion nueva.
PD2: info sobre el pinning: mismamente
http://wiki.debian.org/AptPreferences#A.2BAC8-etc.2BAC8-apt.2BAC8-preferences
Me gustaMe gusta
Amiga niky, nunca cambiarás 🙂
Yo soy de Firefox, ya me conoces, la comadreja de hielo no me entra por los ojos 😉
Respecto al apt-pinning algo os había visto hablar en espacio linux pero no le había prestado mucha atención. Suena interesante, le daré una revisada. Gracias por la data 😉
Un saludo
Me gustaMe gusta
Saludos amigo, lo he resuelto desde Debian con sencillez. Pero me alegro de que se pueda hacer de otras formas.
Me gustaMe gusta
Perdón que no especificase que me refería a Iceweacel 13.0.1, pues no uso Firefox.
Me gustaMe gusta
Hola, José Miguel, compa
Desde Debian y para el Iceweasel se pueden usar los backports o el experimental, ya lo explicaba hace mucho tiempo por alguna otra entrada en el blog 😉
Pero como ya he dicho muchas veces a mi me gusta más el Firefox que el Iceweasel, costumbres, supongo 😉
Un saludo y gracias por el comment
Me gustaMe gusta
Hola Yoyo, quería preguntarte si es posible hacer que SolusOS apunte a Debian Testing en vez de los de Wheezy (para dejarla como Rolling) y que pasaría con GNOME. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, Jesus
Mientras que la testing sea Wheezy no creo que haya mayor problema si tienes cuidado con lo que haces/instalas, pero una vez Wheezy deje de ser la testing para ser la estable y la testing sea la actual Sid entonces habría problemas, no sería compatible pues la paquetería sería distinta.
Hay que recordar que SolusOS 2 se basa en Wheezy y es a quien apunta sus repositorios, agregarle en los repositorios otra rama de Debian sería un suicidio…
Lo lógico, supòngo, igual que están haciendo ahora, que cuando Wheezy pase a estable por parte de Debian y SolusOS 2 también sea la estable, Ikey y su equipo empiecen el desarrollo de SolusOS 3, basada en la actual Sid y próxima testing después de Wheezy
¿que lío de nombres, no? xD
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola
Primero quiero felicitar por el estupendo blog.
Siempre me gusto usar el gnome 2 con ubuntu,, pero ahora con el unity ya no es tan atrativo para mi. Por lo tanto me decidi a instalar dede una distro sin interno gráfico, como fué el Debian Wheezy y luego ponerle el escritorio Mate, que se parece bastante al Gnome 2, pero como le queria instalar el propio Firefox, por eso dí con este foro,
Le añadi los repositorios de SolusOS 2, y luego de instalar el Firefox y al reniciar me encuentro como escritorio el gnome shell, y la verdad no es mucho de mi agrado,,, es normal eso?
saludos.
Me gustaMe gusta
[…] https://deblinux.wordpress.com/2012/06/25/como-instalar-facilmente-firefox-13-0-1-y-thunderbird-13-0-… […]
Me gustaMe gusta